MATEMÁTICAS
Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
Derecho básico de aprendizaje 4
Derecho básico de aprendizaje 5
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
Derecho básico de aprendizaje 8
Derecho básico de aprendizaje 9
Derecho básico de aprendizaje 10
Derecho básico de aprendizaje 11
Derecho básico de aprendizaje 12
Derecho básico de aprendizaje 13
Derecho básico de aprendizaje 14
- Identificación del metro como unidad patrón de medidas de longitud así como sus unidades derivadas múltiplos y submúltiplos
- Identificación del litro como unidad patrón de medidas de capacidad así como sus unidades derivadas múltiplos y submúltiplos
- Identificación del gramo como unidad patrón de medidas de masa así como sus unidades derivadas múltiplos y submúltiplos
Derecho básico de aprendizaje 15
Derecho básico de aprendizaje 16
Derecho básico de aprendizaje 17
LENGUAJE
Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
Derecho básico de aprendizaje 4
Derecho básico de aprendizaje 5
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
Derecho básico de aprendizaje 8
- Expresión de conocimiento en una tertulia literaria.
- Comprensión de diversos tipos de texto.
- Reconocimiento de los argumentos básicos de un texto.
- Comprensión de diversos tipos de textos literarios.
- Comparación de textos narrativos, líricos y dramáticos.
- Comprensión de los mitos y sus clases.
- Lectura de diferentes clases de novelas.
Derecho básico de aprendizaje 9
Derecho básico de aprendizaje 10
Derecho básico de aprendizaje 11
Derecho básico de aprendizaje 12
CIENCIAS NATURALES
¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio?
- ¿Por qué se dice que el movimiento de la Tierra se parece al movimiento de un trompo?
- ¿Cuáles son las principales características del planeta Tierra que hacen posible la vida?
- ¿Qué información nos proporcionan las brújulas?
- ¿Cómo la incidencia de los rayos del sol determina el clima del planeta?
- ¿Cuáles son los cambios químicos que identifico en mi entorno?
- Los seres humanos que viven en ambientes extremos, ¿Se adaptan o modifican su entorno?
¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?
- ¿En qué se diferencian los metales de los no metales?
- ¿Cómo se organizan las moléculas en los sólidos, los líquidos y los gases?
- ¿Cómo podemos agrupar a los seres vivos empleando sus características morfológicas?
- ¿Qué tan rápido fluyen y se evaporan los líquidos?
- ¿Qué necesitamos para construir un circuito eléctrico?
- ¿Cómo construyo un imán usando electricidad?
¿Cómo se relacionan los componentes del mundo?
- ¿Cómo realizan las células sus funciones?
- ¿Con qué sistemas cuentan los seres vivos para detectar los estímulos del medio?
- ¿Cómo se reproducen los seres vivos?
- ¿Qué cambios pueden producir las fuerzas sobre el movimiento de los objetos?
- ¿Qué debo hacer para levantar un automóvil sin esfuerzo?
- ¿Por qué algunos alimentos no expiran rápidamente?
¿Cómo cambian los componentes del mundo?
- ¿Por qué debemos tener en cuenta el clima para la construcción de puentes?
- ¿Qué tienen en común la formación de cordilleras, las erupciones volcánicas y los terremotos?
- ¿Cuál es el impacto de una erupción volcánica sobre los seres vivos?
- ¿Qué debo hacer en el momento de un desastre?
- ¿Cómo se relacionan los factores bióticos y abióticos de un ecosistema?
- ¿Qué le permite a los seres vivos habitar zonas con condiciones extremas?
¿Cómo transformamos el planeta?
- Cuánto tiempo se requiere para la formación de los suelos?
- ¿Cómo se pueden aprovechar los recursos naturales de manera sostenible?
- ¿Cómo afecta la agricultura a las redes tróficas?
- ¿Qué impacto tiene la utilización de maquinaria en la industria de la producción de alimentos?
- ¿Cómo separarías los residuos que se encuentran en el bote de basura?
- ¿Cómo afectan las condiciones ambientales la salud humana?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario