MATEMÁTICAS
LENGUAJE
Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
Derecho básico de aprendizaje 4
Derecho básico de aprendizaje 5
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
Derecho básico de aprendizaje 8
Derecho básico de aprendizaje 9
Derecho básico de aprendizaje 10
- Análisis de situaciones de tipo numérico asociadas al cambio y variación.
- Reconocimiento de distintas representaciones de situaciones de cambio y variación.
- Análisis de situaciones del entorno que están asociadas al cambio y variación.
- Caracterización de dos variables cualitativas.
- Identificación de una variable cuantitativa de datos agrupados.
Derecho básico de aprendizaje 11
Derecho básico de aprendizaje 12
Derecho básico de aprendizaje 13
Derecho básico de aprendizaje 14
Derecho básico de aprendizaje 15
LENGUAJE
Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
- Comprensión de diferentes tipos de texto.
- Identificación de los géneros literarios con base en la tradición oral.
- Valoración y análisis de la información.
- Reconocimiento de las características de diferentes tipos de narraciones.
- Comparación entre diferentes tipos de texto.
- Caracterización de los diferentes géneros literarios.
- Compilación de información de los medios de comunicación en diferentes representaciones gráficas.
Derecho básico de aprendizaje 4
Derecho básico de aprendizaje 5
- Reconocimiento de la función de componentes de la oración.
- Elaboración de un texto según la planeación realizada.
- Escritura de un texto expositivo.
- Creación de guiones teatrales.
- Valoración y análisis de la información.
- Reconocimiento de las características de diferentes tipos de narraciones.
- Identificación de los elementos de un reportaje.
- Modificación de los elementos del texto narrativo.
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
Derecho básico de aprendizaje 8
Derecho básico de aprendizaje 9
Derecho básico de aprendizaje 10
- Identificación de las diferentes relaciones lógicas en un texto.
- Comprensión de diferentes tipos de texto.
- Identificación de los géneros literarios con base en la tradición oral.
- Reconocimiento de las características de diferentes tipos de narraciones.
- Comparación entre diferentes tipos de texto.
- Comparación entre el teatro de hoy y el teatro de la antigüedad.
- Formulación de hipótesis de comprensión de acuerdo con el género, la temática y la región.
- Relación entre la poesía actual y la cotidianidad.
- Relación de obras de arte con situaciones de la cotidianidad.
- Proposición de hipótesis de interpretación sobre diferentes obras artísticas.
Derecho básico de aprendizaje 11
Derecho básico de aprendizaje 12
- Comprensión de diferentes tipos de texto.
- Identificación de los géneros literarios con base en la tradición oral.
- Valoración y análisis de la información.
- Comparación entre diferentes tipos de texto.
- Participación en la elaboración de teatro de títeres a partir de una situación de tu colegio.
- Relación entre la poesía actual y la cotidianidad.
- Relación de obras de arte con situaciones de la cotidianidad.
- Proposición de hipótesis de interpretación sobre diferentes obras artísticas.
Derecho básico de aprendizaje 13
CIENCIAS NATURALES
¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio?
- ¿Por qué se han encontrado los mismos fósiles en áreas continentales tan distantes?
- ¿Qué interacciones existen entre los seres vivos en un ecosistema?
- Si arrojo al suelo y al mismo tiempo dos cuerpos que se encuentran a una misma altura, ¿cuál llega primero al suelo?
- ¿Qué estructuras han desarrollado los seres vivos para transportar materiales a través de todo el cuerpo?
- ¿Cuáles son mis responsabilidades y mi papel como ciudadano frente al cuidado y conservación del entorno local?
¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?
- ¿Existe algún material que no esté constituido por átomos?
- ¿Cómo puedo extraer y separar los pigmentos de las hojas de las plantas?
- ¿Qué fenómenos relacionados con cargas eléctricas conozco?
- ¿Qué relación existe entre los fractales y la representación gráfica de la morfología de un ser vivo?
- Sabemos que los líquidos hierven a distintas temperaturas...¿Podemos utilizar este principio para separar mezclas de ellos?
¿Cómo se relacionan los componentes del mundo?
- ¿Cómo puedo hervir un líquido sin calentarlo?
- ¿Por qué no nos enfermamos con los desechos que produce el cuerpo?
- La electricidad produce magnetismo...¿Puede el magnetismo producir electricidad?
- ¿Por que razón no podría existir la vida sin agua?
- ¿Por qué visualizamos luces de distintos colores en un espectáculo de fuegos artificiales?
- ¿Cómo ha cambiado tu cuerpo?
¿Cómo cambian los componentes del mundo?
- ¿Cómo se mueven los seres vivos?
- ¿Cómo reacciona la célula frente a diferentes concentraciones de sustancias en el exterior?
- ¿Qué sucede cuando un ecosistema se deteriora o desaparece?
- ¿Por qué sucede la desaparición de especies en el planeta, en el país y en la región?
- ¿De dónde vienen y dónde se almacenan los nutrientes que utilizan los seres vivos?
¿Cómo transformamos el planeta?
- ¿Cómo maneja el ser humano los recursos hídricos?
- ¿Qué debe hacer el hombre para encontrar y obtener minerales e hidrocarburos?
- ¿Cómo varían las dietas de diversas comunidades humanas con respecto a la disponibilidad de alimentos?
- ¿Cómo se enmarca el consumo de sustancias psicoactivas dentro del sistema de salud pública en la actualidad?
- ¿Cómo afectan las actividades del ser humano a los ecosistemas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario