Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
Derecho básico de aprendizaje 4
Derecho básico de aprendizaje 5
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
- Interpretación de relaciones de tipo aditivo de cambio, combinación y comparación
- Interpretación de relaciones de tipo aditivo de igualación
- Interpretación de relaciones de tipo multiplicativo.
- Reconocimiento de la fracción.
- Identificación de los números decimales en contextos de medida.
- Medición del perímetro de figuras que representan objetos reales
Derecho básico de aprendizaje 8
Derecho básico de aprendizaje 9
Derecho básico de aprendizaje 10
Derecho básico de aprendizaje 11
Derecho básico de aprendizaje 12
- Medición del perímetro de figuras que representan objetos reales.
- Medición del volumen de objetos con forma de prisma rectangular en centímetros cúbicos.
- Medición de la capacidad de recipientes usados en su cotidianidad en litros y mililitros.
- Resolución de situaciones problema relacionadas con medidas de masa.
Derecho básico de aprendizaje 13
Derecho básico de aprendizaje 14
Derecho básico de aprendizaje 15
Derecho básico de aprendizaje 16
Derecho básico de aprendizaje 17
LENGUAJE
Derecho básico de aprendizaje 1
Derecho básico de aprendizaje 2
Derecho básico de aprendizaje 3
Derecho básico de aprendizaje 4
- Lectura de diversos tipos de texto.
- Inferencia de significados a partir de la información de un texto.
- Interpretación de diversos tipos de texto.
- Interpretación de textos informativos.
- Comprensión de textos expositivos.
- Interpretación de los mensajes publicitarios.
- Interpretación de textos argumentativos.
Derecho básico de aprendizaje 5
- Interpretación de diversos tipos de texto.
- Interpretación de textos informativos.
- Comprensión de textos expositivos.
- Interpretación de los mensajes publicitarios.
- Interpretación de textos argumentativos.
- Lectura de diversos tipos de textos literarios.
- Reconocimiento de la métrica de un poema.
- Reconocimiento del propósito comunicativo de la publicidad.
Derecho básico de aprendizaje 6
Derecho básico de aprendizaje 7
Derecho básico de aprendizaje 8
Derecho básico de aprendizaje 9
¿Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio?
- ¿Cuáles son los cuerpos celestes que se encuentran en las galaxias?
- ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?
- ¿Cuáles son las características del ecosistema local?
- ¿Qué parámetros se emplearon para la construcción del calendario gregoriano?
- ¿Cómo se encuentra el agua en la superficie del planeta?
- ¿Cómo nos desplazamos de un lugar a otro?
¿De qué está hecho todo lo que nos rodea?
- ¿Cómo puedo diferenciar que un material es una mezcla o es un compuesto puro?
- ¿Qué es un alimento funcional?
- ¿Qué estructura es común a todos los seres vivos?
- ¿Por qué no empleamos recipientes metálicos para servir bebidas calientes?
- ¿Es necesario agrupar a los seres vivos?
- ¿Por qué siempre que arrojo una piedra a un lago ésta se hunde?
¿Cómo se relacionan los componentes del mundo?
- ¿Cómo se organizan las células para formar un ser vivo?
- ¿Cómo responden los seres vivos a los estímulos del medio?
- ¿Qué permite la proliferación de los seres vivos?
- ¿Has escuchado el eco de los rayos?
- ¿Cómo obtienen energía los seres vivos?
- ¿Por qué es posible encontrar seres vivos en hábitats tan diversos?
¿Cómo cambian los componentes del mundo?
- ¿Cómo se forman los cráteres que observamos en los planetas y los satélites?
- ¿Por qué se emplean líquidos para construir termómetros?
- ¿Qué efecto tiene la temperatura, los vientos y el relieve sobre el agua?
- ¿Cómo hicieron los tayronas para transportar las grandes rocas con las que construyeron sus ciudades?
- ¿Cuánta sal puedo disolver en un vaso de agua?
- Mi amigo está cumpliendo años...¿cómo le puedo preparar una torta?
¿Cómo transformamos el planeta?
- ¿Cómo domestica el ser humano a los animales y plantas?
- ¿Qué actividades realizan las personas que se dedican a la agricultura?
- ¿Cómo se elaboran los diferentes productos que hacen parte de mi vida?
- ¿Cuál es el impacto de la agricultura local sobre los componentes bióticos y abióticos?
- ¿Por qué el agua que tomamos debe ser potable?
- ¿Qué fuentes usamos para extraer energía?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario